Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-import-export-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-addons-for-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the breadcrumb-navxt domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio customify se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio customify-pro se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/html/gobiernoabierto-produccion/wp-includes/functions.php on line 6121
Panamá inicia discusión en mesas temáticas del IV Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto - Gobierno Abierto Panamá
Menú Cerrar

Panamá, 16 de diciembre 2020. Representantes de gobierno y sociedad civil, iniciaron hoy el proceso de discusión en las mesas temáticas para la cocreación del IV Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, un diálogo que se centrará en ocho áreas prioritarias para el país.

Con la instalación de la Mesa Temática “Contrataciones abiertas y transparencia en la infraestructura pública de Panamá”, dio inicio este proceso participativo que se enfocará en temas como: Recursos naturales y medio ambiente, políticas sociales y educacionales, justicia abierta, modernización del Estado, transparencia parlamentaria, acceso a la información y transparencia agropecuaria.

En el acto de apertura, Elsa Fernández Directora General de ANTAI, destacó el paso importante que Panamá está dando en la construcción de este mecanismo que persigue una mayor transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas y entendiendo el gobierno abierto como esa visión transformadora hacia una gestión pública de cara a los ciudadanos.

Exhortó a los distintos actores sociales del sector público, privado y sociedad civil, a sumarse a estas mesas para la generación de compromisos transformadores que generen valor para todos los panameños y panameñas.

Por su parte, Olga de Obaldía en representación de la sociedad civil se refirió específicamente a los tres objetivos de esta primera mesa, en la que destacó una mayor transparencia en la publicación de datos, la generación de capacidades para el uso de esos datos sobre compras y contrataciones públicas y el mejoramiento de la rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura.

Raphael Fuentes, Director General de Contrataciones Públicas también destacó la necesidad de que el país se fortalezca con un sistema innovador, transparente y a la vanguardia que integre datos abiertos que permitan seguir el dinero de la compra desde su planificación hasta la ejecución, el uso de los datos para fines analíticos y para la toma de decisiones que beneficien a la población.

Cabe destacar que este viernes 18 de diciembre se continuará con la segunda mesa temática que abordará los retos y compromisos a adquirir en el área de recursos naturales y medio ambiente.